DocsForum presenta

Hubert Sauper: cine, amor y denuncia

DocsMX, en colaboración con la Embajada de Austria en México, el Foro Cultural de Austria, la Maestría en Cine Documental de la Universidad de la Comunicación, el festival Cinema Planeta y Cinegarage presentaron «Hubert Sauper: cine, amor y denuncia»: un seminario en el que uno de los cineastas más representativos y laureados del cine de no ficción contemporáneo, Hubert Sauper, nos compartió su filmografía, sus experiencias y su concepción del cine.

Dónde

Universidad de la Comunicación
Zacatecas 120, Roma Norte, Cuauhtémoc.

Cuándo

20-22 de octubre
Sesión 1. Jueves 20 | 17:00-20:30
Sesión 2. Viernes 21 | 17:00-20:30
Sesión 3. Sábado 22 | 11:00-15:00

Programa

Lates Post

Epicentro

  • Austria, Francia, Estados Unidos | 2020 | 108 min

Un retrato inmersivo y metafórico de la Cuba poscolonial y «utópica», en la cual todavía resuena la explosión de 1898 del USS Maine. Este big bang terminó con el dominio colonial español en América y marcó el comienzo del Imperio estadounidense. Al mismo tiempo nació una poderosa herramienta de conquista: el cine como propaganda. Sauper explora un siglo de intervencionismo y creación de mitos junto a la extraordinaria gente de La Habana, en particular sus niños, a quienes llama «jóvenes profetas», para interrogar al tiempo, al imperialismo y al cine mismo.


Jueves 20 | 17:00-20:30

Lates Post

We Come as Friends

  • Francia | 2014 | 105 min

Un vertiginoso viaje hacia el corazón de África en un momento en el que Sudán se estaba dividiendo en dos naciones. We Come as Friends es un documental que nos transporta a lugares improbables en donde conocemos los pensamientos y los sueños de algunas de las personas involucradas que estuvieron involucradas durante el conflicto: trabajadores chinos del petróleo, fuerzas de paz de la ONU, jefes militares sudaneses, evangelistas estadunidenses y los habitantes del lugar.


Viernes 21 | 17:00-20:30

Lates Post

La pesadilla de Darwin

  • Francia, Austria, Bélgica | 2004 | 107 min

Tanzania, años sesenta. La perca del Nilo, un depredador voraz, se introduce en el Lago Victoria para un experimento científico. Desde entonces, los peces autóctonos casi han desaparecido. Pescadores, políticos, pilotos rusos, prostitutas, industriales y comisarios europeos son los protagonistas de un drama que rebasa las fronteras de los países africanos. Los inmensos aviones de carga de la ex Unión Soviética sobrevuelan el lago sin cesar, en todas direcciones, abriendo paso a otro comercio muy distinto: la venta de armas.


Sábado 22 | 11:00-15:00

Metodología

Hubert Sauper cuenta con una basta experiencia en la docencia cinematográfica. Ha impartido clases en diversos países europeos. Cada una de las tres sesiones del seminario está dedicada a un documental. Después de su proyección, Sauper ofrecerá una clase magistral sobre el cine documental a partir de la película y su propia experiencia. Esta exposición desembocará en un diálogo abierto con las y los asistentes que deseen intercambiar opiniones y conversar con este icónico realizador austriaco.

Semblanza

Lates Post

Hubert Sauper (Kitzbühel, 1966)

Un documentalista en toda la extensión de la palabra, un buscador y creador de historias directas, plenas y crudas que muestran toda la dimensión de la condición humana: para bien y para mal. Su cine es un poderoso instrumento de denuncia, un acto de amor hacia los personajes que filma, una nueva forma de retratar la otredad y un supremo alarde narrativo, todo a la vez. Sin duda, Sauper es uno de los cineastas que ha marcado el devenir del cine de no ficción contemporáneo, obteniendo más de cincuenta destacados premios y nominaciones internacionales en reconocidos festivales y eventos como los de la Berlinale, la Mostra di Venezia, Sundance, la Academia de Cine Europeo, la Academia de Cine Austriaco y el «César» francés.

Formulario de inscripción

Adjunta credencial que acredite que eres estudiante, docente o persona de la tercera edad en formato png, jpg o jpeg no mayor a 2 mb.

*Adjunta comprobante de pago en formato png, jpg o jpeg no mayor a 2 mb.


Tipo de pago

Depósito o transferencia bancaria

Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México A.C. Banorte
No. de cuenta: 0017250587
Clabe: 072180000172505873
Sucursal: Condesa.
Pago con descuento (estudiante, docente, Inapam): $500.00 MXN
Pago sin descuento: $1000.00 MXN


Paypal

Pago con descuento (estudiante, docente, Inapam)

Pago sin descuento