Belém
Vasco de Quiroga 1229, Santa Fe, Álvaro Obregón.
En colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, por medio del Faro Cosmos y la Procuraduría Social (Prosoc), DocsMX presenta la muestra «Miradas de México», la cual se llevará a cabo entre junio y diciembre de 2023. Con el objetivo de mostrar múltiples realidades a través del cine de no ficción, está conformada por siete largometrajes mexicanos que serán proyectados, una vez al mes, los sábados en el Faro Cosmos y los miércoles en distintas unidades habitacionales de la ciudad.
La entrada es gratuita. ¡Te esperamos!
7.1
México | 2018 | 90 min | español
Dirección Guénola Bally Layolle
Producción Guénola Bally Layolle
Fotografía Guénola Bally Layolle
Edición Guénola Bally Layolle
El 19 de septiembre de 2017 ocurrió un sismo que sacudió violentamente los estados de Puebla, Morelos y la Ciudad de México. Inmediatamente después, la sociedad civil se organizó para dar apoyo a las personas damnificadas. Seis grupos buscaron paliar las necesidades básicas de una parte de la población. Por medio de un relato humano y personal, las y los protagonistas narran cómo la experiencia del terremoto y sus consecuencias les inspiraron para dar vida a sus proyectos.
Horarios
Sábado 9 de septiembre | 17:00 | Faro Cosmos*
Miércoles 13 de septiembre | 20:00 | Palo Alto
*Plática con invitadas e invitados.
Aquí no pasaba nada. La historia de Dangerous Rhythm
México | 2020 | 79 min | español
Dirección Pilar Ortega
Producción Mauricio Hammer
Fotografía Francisco Moreno, Luis Gerardo Delgado
Animación Alfonso Peña
Edición Manuel Catselltort, Julián Name, Elías Nahmias
Aquí no pasaba nada. La historia de Dangerous Rythm narra el periplo de la primera banda de punk mexicano, desde sus inicios hasta su desaparición. En el trayecto nos muestra un país muy distinto al actual, en el que las expresiones de los jóvenes eran perseguidas por el gobierno y hacer rock, en especial punk rock, era casi un acto de heroísmo. El documental da testimonio de esta gesta y homenajea a una banda que le abrió camino a una nueva generación de bandas.
Horarios
Sábado 12 de agosto | 17:00 | Faro Cosmos*
Miércoles 16 de agosto | 20:00 | Belém
*Plática con invitadas e invitados.
El río de los sonidos
México | 2021 | 70 min | español
Dirección Juan Carlos Oñate
Producción Dinorah Yesenia Molina, Juan Carlos Oñate
Fotografía Manuel Cisneros Verduzco
Edición Juan Carlos Oñate
Diseño sonoro Raúl González Mendoza
Un recorrido por la música tradicional de la Tierra Caliente michoacana y diversas iniciativas de enseñanza. Así como
los ríos de la región, la tradición recorre pueblos y ciudades, adaptándose para evitar su olvido. Especialistas y
aprendices del son tierracalenteño abren un panorama de color y sonido que florece con el baile de tabla, trayendo a la
actualidad los ecos de su remoto pasado.
Horarios
Sábado 9 de diciembre | 17:00 | Faro Cosmos*
Miércoles 13 de diciembre | 20:00 | SCOP
*Plática con invitadas e invitados.
Golpes duros
México | 2018 | 61 min | español
Dirección José Luis Palma
Producción Diego Medellín, Gonzalo Álvarez, Pradip Romay
Fotografía Enrique Prian
Edición Martha Poly
El Pollo, el Panda y el Barbas están recluidos en distintos centros penitenciarios de la Ciudad de México. Sin embargo, una vez al año, se preparan para participar en el torneo interreclusorios, en donde combatirán contra los mejores peleadores que se encuentran en las mismas condiciones que ellos.
Horarios
Sábado 7 de octubre | 17:00 | Faro Cosmos*
Miércoles 8 de noviembre | 20:00 | Esperanza
*Plática con invitadas e invitados.
Mujer. Se va la vida, compañera
México | 2018 | 60 min | español
Dirección Mariana X. Rivera
Producción Josué Vergara, Julio López Fernández
Fotografía Alejandro Ramírez, Mariana X. Rivera, Uraitz Soubies
Edición Lorenzo Mora
Diseño sonoro Josué Vergara
Las canciones de León Chávez Teixeiro han acompañado y retratado las luchas populares de la Ciudad de México durante las últimas cinco décadas. Por medio de él y su música, conoceremos la historia de tres mujeres que participan en distintos movimientos sociales, quienes nos invitan a reflexionar sobre los valores de la lucha organizada y preguntarnos sobre el futuro de nuestra sociedad.
Horarios
Sábado 11 de noviembre | 17:00 | Faro Cosmos*
Miércoles 22 de noviembre | 20:00 | El Rosario
*Plática con invitadas e invitados.
Sin tantos panchos
México | 2020 | 68 min | español
Dirección Verónica de la Luz
Producción Verónica de la Luz
Fotografía Alejandro Cadena Cisneros, Juan Carlos Acevedo, Marco Jalpa
Edición Adán Ríos Flores
Diseño sonoro Víctor Torres Segura
En la década de los ochenta surgieron diversos grupos juveniles llamados mediáticamente «chavos banda», los cuales proliferaron en la periferia de la Ciudad de México. Este documental es una reflexión sobre el pasado y el presente por medio del testimonio de algunos de los exintegrantes de estas bandas, como Los Panchitos, Los Mierdas Punk y Los Nenes. Sin tantos panchos reúne las voces de los jóvenes que vivieron esa época y de los directores que registraron este fenómeno social durante su apogeo.
Horarios
Sábado 15 de julio | 17:00 | Faro Cosmos*
Miércoles 19 de julio | 20:00 | Vicente Guerrero
*Plática con invitadas e invitados.
Un México Perro. El héroe verdadero
México, Estados Unidos | 2021 | 70 min | español
Dirección Rafael Aparicio, Andrés Klimek
Producción Rafael Aparicio, Andrés Klimek, María de la Luz Ramírez, Kahn del Mal, Riley Galvin
Fotografía Andrés Klimek, Jaime Correa
Edición Riley Galvin
Diseño sonoro Juan Carlos Martínez
Existen valores que los mexicanos comparten arriba y debajo del ring: todos luchamos por algo. El Perro Aguayo es una leyenda de la lucha libre mexicana y través de esta historia el espectador se pone en sus botas, ve y escucha a sus colegas de profesión, a su familia, a sus enemigos, revive sus triunfos y anécdotas, así como la gran herencia que le dejó a su hijo, ser héroe de la lucha libre y que la misma lucha se lo arrebatara.
Horarios
Sábado 17 de junio | 17:00 | Faro Cosmos*
Miércoles 21 de junio | 20:00 | Multifamiliar Juárez
*Plática con invitadas e invitados.
Vasco de Quiroga 1229, Santa Fe, Álvaro Obregón.
Alfareros s/n, El Rosario, Azcapotzalco.
Xochicalco e Icacos, Narvarte Poniente, Benito Juárez.
Xochicalco e Icacos, Narvarte Poniente, Benito Juárez.
Calzada México Tacuba s/n, Tlaxpana, Miguel Hidalgo.
Toluca y Antonio M. Anza, Roma, Cuauhtémoc.
Cooperativa Palo Alto s/n, Granjas Palo Alto, Cuajimalpa de Morelos.
Av. Universidad y Cumbres de Acultzingo, Narvarte, Benito Juárez.
Calle 2, Vicente Guerrero, Iztapalapa.