Gracias a DocsMX y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco —a
través de la Jefatura de Artes Audiovisuales—, en colaboración con la Universidad de
Artes Digitales y el ITESO, el desafío de creación más importante de América Latina
se celebrará por tercera ocasión en la tierra del mariachi y el tequila. De esta
forma, las y los jóvenes cineastas jaliscienses recorrerán las plazas, las calles,
los jardines, los hogares de su comunidad para
producir, filmar, editar y posproducir un cortometraje de 10 minutos en únicamente
100 horas.
¡Conoce los proyectos seleccionados que competirán por los codiciados premios del
Público y del Jurado!
Ganadores 2023
Seleccionados 2023
Lo mejor del Reto Docs (2021-2022)
Miércoles 26 | 18:00 | Cineka
Programa 1
México | 2022 | 60 min
Criolla
María José Cervantes | Veracruz | 2022
Criolla retrata la vida de Adriana Tepetla, una mujer campesina que busca cuidar las
semillas nativas y preservar la cocina tradicional.
El tercer socio
Juan Antonio Morales | Ciudad de México | 2022
Un activista urbano ayuda a crear redes solidarias entre vecinxs mientras se
enfrenta a su segundo desplazamiento forzado en la Colonia Juárez.
El vocho más conocido del mundo
Lucía Araiza | Jalisco | 2021
En 1968, un vocho cruzó el Lago de Chapala, la sociedad tapatía, atrapada por
la novedad, asistió al espectáculo en la principal fuente de agua para Guadalajara.
Marabunta
Fernando Gutiérrez Ortega | Ciudad de México | 2022
Marabunta es una brigada humanitaria de paz, trabaja por la manifestación libre y
pacífica en la Ciudad de México.
Repugnancia
Benjamín Romero Salinas | Hidalgo | 2022
En el Valle del Mezquital, la desigualdad ha modificado el entorno colectivo de
miles de habitantes que sobreviven en un ecosistema que ellos no eligieron.
Uno de seis
Natalio Wong | Jalisco | 2022
Marycruz es una madre soltera que desde hace nueve años exige justicia ante las
autoridades que le quitaron la custodia de sus hijos.
Jueves 27 | 20:00 | Cineka
Programa 2
México | 2022 | 60 min
Desde la cuna
Jorge Luis González | Estado de México | 2022
Desde la cuna es un retrato etnográfico sensorial de las vivencias, pasiones
y quehaceres del estadio, el futbol y sus vicisitudes.
Disomnia
César Aréchiga | Jalisco | 2021
Decir que Felipe ronca es poco, dormir cerca de él puede ser una pesadilla, ya que
padece de un trastorno del sueño conocido como hipoapnea.
El vocho más conocido del mundo
Lucía Araiza | Jalisco | 2021
En 1968, un vocho cruzó el Lago de Chapala, la sociedad tapatía, atrapada por la
novedad, asistió al espectáculo en la principal fuente de agua para Guadalajara.
La dinastía
Jesús Jiménez | Puebla | 2022
Arturo Reyes, el hombre detrás de la máscara del Tigre Rojo, ha mantenido viva la
llama por la lucha libre, creando una gran comunidad en la periferia de su ciudad.
Yourquin
Jesús Jiménez | Puebla | 2022
Arturo Reyes, el hombre detrás de la máscara del Tigre Rojo, ha mantenido viva la
llama por la lucha libre, creando una gran comunidad en la periferia de su ciudad.
Cineka
John Milton 228-A, Jardines de la Patria, Zapopan.
Seleccionados 2023
El Diablo
México | 10 min
Dirección Melanie Villanueva, Lucía Ortiz Martínez
Producción Lucía Ortiz Martínez
Fotografía Mario Rosales Estrada
Edición Iván Treviño
Sonido Sebastián Díaz Contreras
Salimos a pasar un buen rato con amigos, a distraernos, pero ¿quién nos
cuida? El Diablo, quien tiene 38 años, todo el cuerpo tatuado y dos cuernos en la
frente, lleva trabajando 17 años en diferentes grupos de seguridad en antros y bares
de GDL. Es uno de los personajes que mantienen los corazones de la vida nocturna
seguros.
Estreno mundial
Sábado 29 | 20:00 | Cine Cabañas*
* Función con invitadas e invitados.
Esto es lucha
México | 10 min
Dirección Luis Octavio Llerenas
Producción, sonido, edición Alonso Caballero
Fotografía, corrección de color Alfredo Serrano
Fotografía Oswaldo Ibarra
Asistente de producción Gabriela Espinoza
Historia de la Arena GDL en un fin de semana de lucha libre, desde la
preparación del evento hasta que termina. Mientras conocemos su historia y origen
durante la pandemia, seremos testigos de los problemas a los que se enfrenta al
estar ubicada en el centro de Guadalajara: en una de las zonas más problemáticas de
la ciudad.
Estreno mundial
Sábado 29 | 20:00 | Cine Cabañas*
* Función con invitadas e invitados.
Celia
México | 10 min
Dirección, edición Isabel Rosales
Producción Areli Alvarado
Fotografía Sarah Claustro
Guion, sonido Leslie Macías
Guion, entrevista Jonathan Vázquez
Celia se ve orillada a jubilarse tras años de servicio en la conservación y
resguardo del material bibliográfico de la Biblioteca Histórica del Estado de
Jalisco, aun cuando esto implica abandonar una de sus más grandes pasiones: los
libros.
Estreno mundial
Sábado 29 | 20:00 | Cine Cabañas*
* Función con invitadas e invitados.